
Mi momento favorito de la clase de química es cuando hablamos de datos curiosos y aplicaciones. Un día hablamos de los egipcios, otro de paleoclimas y así sucesivamente. La siguiente actividad trata sobre Mozart, el famoso compositor. Aunque, existen artículos que sustentan que murió a consecuencia de una fiebre reumática, la breve historia de Mozart y el antimonio puede dar pauta a toda una clase.
Esta actividad es un repaso para ramas de la química, configuración electrónica, tabla periódica, cálculo de protones, neutrones y electrones. La primera sección está diseñada para que los estudiantes puedan compartir sus opiniones con los demás y la segunda puede ser en equipo o individual. La historia de Mozart se puede cambiar por otras historias relacionadas con la toxicidad de los elementos, por ejemplo, Cándido Portinari murió a causa de una intoxicación por plomo debido a los pigmentos que utilizaba.
Este entregable fue inspirado por el libro Hein, M., Arena, S., & Hidalgo, C. (2001). Fundamentos de química.
Imagen recuperada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Wolfgang-amadeus-mozart_1.jpg