Aplicaciones para realizar trivias y encuestas en Microsoft Teams.

¿No te ha pasado que de repente nadie opina o pregunta en las videoconferencias? Esto no solo sucede en las clases, también sucede en cursos, pláticas, etc. En lo personal, considero que es más incómodo cuando en la sala estamos puros adultos, especialmente si el instructor o instructora tiene la loable paciencia de esperar a que alguien le conteste. El día de hoy, te presento dos aplicaciones muy útiles para incrementar la interacción entre equipos de trabajo o asistentes de una videoconferencia en Microsoft Teams. ¿Las conocías?

Stickers y GIFs en Microsoft Teams y OneNote

Los recursos visuales como stickers y gifs le dan una nota de humor a la clase y la pueden volver más amena, incluso algunos se pueden volver chistes internos de la clase. Me encanta usar este tipo de imágenes en clase, principalmente al inicio de la clase o en un examen.

Con algunos de mis grupos trabajo con la paquetería Office, así que el día de hoy traigo un pequeño resumen de donde encontrar estos recursos visuales en Microsoft Teams y OneNote. Primero lo primero. 

¿Qué es Microsoft Teams y OneNote? 

Ambas son herramientas de la paquetería Office. Microsoft Teams es una plataforma que facilita la comunicación y colaboración entre un grupo de trabajo, incluye salas de videoconferencias, calendarios, chat, almacenamiento de archivos, etc. 

One Note es una libreta digital, sirve para recopilar, tomar notas y todo su almacenamiento esta en la nube. Ahora sí, ¿Dónde encontrar estos recursos en Microsoft Teams y OneNote?

Easter eggs en los exámenes.

Hola, quiero compartirles estos pequeños detalles que agrego a mis exámenes. Por lo general, en cada grupo hay estudiantes que se estresan con las pruebas, lo cual es totalmente válido, así que me gusta agregar pequeñas referencias a series y películas para que se relajen o por lo menos arrancarles una pequeña sonrisa. 

Agrego de 1 a 3 preguntas de este tipo para exámenes de 25-30 reactivos, trato de que sean relativamente “obvias” para que no se confundan y no perjudicarlos en su calificación. Trabajo con dos tipos de preguntas. Primer tipo, son preguntas donde el mismo ejercicio es referente a una película o serie, por ejemplo, imagina que Peter B. Parker …, etc. Segundo tipo, las referencias están en las opciones.  

Los temas de las preguntas son relativamente actuales, alguna película que recién se haya estrenado en cine o una película que la gran mayoría conozca como Shrek, algo que me sirve mucho es que de vez en cuando realizo dinámicas donde compartan sus intereses, ya que esto es de mucha ayuda al momento de elaborar cualquier material. Además, las preguntas están organizadas de forma aleatoria para evitar que sean predecibles. 

¿Quién tiene más dislikes?

Hola, hoy quiero compartirles un recurso que suelo utilizar con mis estudiantes de matemáticas. Espero les sea útil.

La actividad está diseñada para iniciar o repasar los fundamentos de estadística. Se busca que los estudiantes calculen, comparen e interpreten los datos obtenidos a partir de  cinco vídeos de Youtube de su canal favorito. Es divertido, porque nos da la oportunidad de conocer a nuestrxs alumnxs y a ellxs de compartir sus gustos con los demás.

¿Mi clase es un Starbucks?

«Soy Docente y creo experiencias inspiradoras para mis estudiantes», considero que está frase debería ser una declaración de nuestra visión como docentes y, no sólo de nosotros, sino de todo el sistema educativo. De acuerdo con el libro “Starbucks, la fórmula del éxito” de Joseph Michelli, son las mismas palabras que una de las marcas más emblemáticas de todos los tiempos trata de inculcar a sus empleados. 

Las marcas están conscientes de lo importante que es crear una conexión emocional con los clientes. ¿Por qué nos gusta ir a la playa? ¿O visitar cierto café o restaurante? La mayoría de las veces es por la experiencia, amamos las experiencias.

Trabajo con adolescentes, son los mismos que quieren ir a cierto café, al cine, etc. Al fin y al cabo, somo humanos.  De manera muy personal, salvando las diferencias, considero que una clase o una escuela es como una marca, ¿Están ahí por la experiencia o sólo por que necesitan el papel?, ¿Les doy las herramientas para que creen sus propias experiencias de aprendizaje? ó ¿sólo es algo que usan y tiran?. ¿Mi clase es un Starbucks o el cafecito al que vas de mala gana?. 

Redes sociales y la tabla periódica

Una de las actividades más comunes en la clase de química es memorizar los símbolos de los elementos químicos. Aún recuerdo cuando mi profesora de secundaria nos pedía que formáramos una fila y, a cada uno de nosotros le preguntaba de forma aleatoria los símbolos de ciertos elementos, como no tengo buena memoria eso me causaba estrés.

No estoy en contra de memorizar, pero hay muchas maneras para llevarlo a cabo, y algunas son más divertidas que otras. Existen canciones, juegos y diferentes actividades para darle mayor emoción a este tema, es difícil que un estudiante aprenda si no existe una conexión.

Algo que me encanta es formar palabras con los símbolos de los elementos y no creo ser la única, sólo hay que ver cualquier red social enfocada a la química y, especialmente en Navidad.

Nota: Esta imagen fue elaborada con Flippity

Esta actividad está diseñada para enganchar a los estudiantes con su día a día, por lo general siempre inicio con ¿Cuál es tu red social favorita?, ¿Qué te gusta más? Y después de una breve charla con mis estudiantes comenzamos los ejercicios, es sencillo y rápido. Cada casilla tiene un número atómico, con el fin de que los estudiantes busquen los símbolos en la tabla periódica, si los encuentran y juntan las letras aparecerá el nombre de una red social o plataforma de Streaming.